Centro de visitantes de la comunidad judía de Madrid
La exposición permanente que se exhibe en el Centro de Visitantes de la Comunidad Judía de Madrid invita al visitante a un viaje a través de la historia contemporánea de la presencia de la vida judía en Madrid, desde sus inicios y hasta nuestros días, a través de fotografías, imágenes, imágenes y elementos gráficos y objetos rituales.
Las visitas deben organizarse con anticipación a través de nuestra guía. Averigüe la fecha y hora disponibles escribiendo a: visitas@cjmadrid.org
Monumento a las víctimas del holocausto
El monumento fue inaugurado en 2007 como resultado del acuerdo firmado en 2005 entre el Ayuntamiento y la Comunidad Judía de Madrid. Se ubica en el Parque Juan Carlos I de Madrid, junto al Jardín de las Tres Culturas (símbolo de la convivencia en España de las civilizaciones hebreas, cristianas y musulmanas). El monumento es obra del escultor judío de origen sefardí Samuel Nahón, con la colaboración del arquitecto Alberto Stisin.
El motivo central del conjunto es una proyección vertical de la Estrella de David que se encuentra en una plataforma cubierta con traviesas de ferrocarril, como una alusión simbólica a los «trenes de la muerte» en los que las víctimas fueron llevadas a los campos de exterminio nazis. Completa el set la figura esquemática de un padre con su hijo en los brazos, y un grupo de durmientes clavados en el suelo en posición vertical.
- Dirección: Juan Carlos I Park, Av. De Logroño, 36
Judería de Toledo
La ciudad de Toledo también se llama la ciudad de las tres culturas, en referencia al período próspero en el que cristianos, árabes y judíos coexistieron pacíficamente en la ciudad. Toledo se encuentra a unos 70 kms. de Madrid y alberga uno de los barrios judíos mejor conservados de España. Es una visita imprescindible durante tu estancia en Madrid.
Barrio judío de Segovia
Construida sobre una roca de más de 1000 metros de altura, la ciudad de Segovia ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad, gracias a su impresionante riqueza artística y monumental. El barrio judío de la ciudad también es un ejemplo importante de esto. A 90 km de Madrid, Segovia es una ciudad a la que siempre querrás volver.